«En caminos de pavimento, siempre debes ir muy atento por acumulación de hielo, sobre todo en los lugares donde llega menos sol. Ten precaución con charcos o pozas de aguas y con las huellas que se en cuentran en la nieve. Muchas veces estas huellas se congelan por compactación. Ocupar la cadena con rompehielos en este caso, sería lo más seguro».
14 Jul 2021
En Ultracción poseemos la capacidad logística y operativa de ejecutar cursos en todo Chile. Las ventajas de capacitar en los entornos reales, refuerzan el aprendizaje efectivo y enseñan la optimización de los recursos.
11 Jul 2021
Según la firma global de consultoría de EHS (Medio Ambiente, Salud y Seguridad, por sus siglas en inglés), DuPont Sustainable Solutions (DSS), arrojó cinco acciones de seguridad cruciales para los responsables de seguridad este año 2021: Sensibilizar sobre el riesgo, Enfoque positivo sobre la seguridad, Aumentar la pertenencia en materia de seguridad, Predicar con el ejemplo, Hacer de la seguridad un proceso en mejora continua. Puedes reforzar tu plan de capacitación y seguridad con nostros tomando el curso de «Prevención de Riesgos Labolares en Faena».
04 Jul 2021
Descripcion del articuloSeguridad ante todo: Tener en cuenta estos sencillos consejos, te ayudará a disminuir considerablemente la posibilidad de exponerte a una situación de accidente
18 Jun 2021
En Ultracción generamos relaciones de largo plazo con nuestros clientes, apoyados de nuestros 25 años de experiencia, siendo aliados estratégicos; que cumple con las expectativas, brindando calidad y alta formación en las empresas de la industria de la minería
09 Jun 2021
En Ultracción comenzamos el 2021 recargado de energía y aprendizaje. Queremos compartir logros y buenas noticias que trajo el 2020 para nosotros, a pesar de haber sido un año difícil.
03 Jun 2021
¿Cuándo es accidente y cuándo es incidente?
La diferencia radica en el daño real o potencial que pueden causar. Un accidente es un suceso que genera daños a las personas de diversa gravedad. Mientras que un incidente es un evento que podría generar daños a los bienes materiales o interrumpir el proceso normal de trabajo sin dañar a la persona, y que, si no se corrigen las fallas que lo originaron, podría ocasionar un accidente en el futuro. Se analizan en el ámbito de la seguridad industrial, para definir normas, procedimientos y métodos de trabajo seguros, con la finalidad de prevenirlos y evitarlos.
27 May 2021
Desde Ultracción queremos recordar los códigos de señales para la operación con grúas. ¿Son necesarias todas? ¿Cuáles se usan más? Compártenos tu experiencia
09 May 2021
Baja la presión de los neumáticos a 24 libras, utiliza la tracción 4x4L, transita a muy baja velocidad, entre 10 a 20 km/h. Las pendientes o descensos trata de sobrellevarlos con la dirección de conducción en posición derecha y frontal, evitando el tránsito de forma diagonal. La fuerza que entrega la 4x4L también sirve como retención, es por esto, que los descensos siempre deben ser enganchados en cambios bajos. Si es una pendiente muy inclinada o extensa, el cambio ideal es 1a. Debes evitar utilizar el embrague, sobre todo en una bajada, ya que al presionar el embrague desacoplamos el motor de la caja y el vehículo queda en neutro. Evita siempre pasar cambios en ascenso o en descenso.
04 May 2021
Para una selección correcta de los equipos de protección individual (EPI), se deberán considerar los siguientes factores:
1- Localizar el riesgo existente, indentificar su daño y tener claro su origen.
2- Saber qué partes del cuerpo se deben proteger.
3-Indagar qué EPI será necesario en función de los riesgos identificados.
4- Comportamiento del equipo frente a los riesgos detectados. Nota: No se debe utilizar el EPI que no esté homologado por las autoridades competentes. Se debe también brindar la capacitación a los colaboradores para el correcto uso y cuidado de los equipos.